Navidad y Año Nuevo en Oaxaca

Oaxaca es uno de los estados con mayor cultura y gastronomía, la capital, Oaxaca, fue declarada patrimonio por la UNESCO por todos los monumentos y edificios históricos.

Es cuna de políticos, intelectuales y artistas mexicanos que a través de los siglos han encontrado inspiración y amor a esta bella cultura.

La ciudad de Oaxaca es un lugar muy turístico nacional e internacional, la época decembrina no es la excepción. Los meses tranquilos son de enero hasta antes de Semana Santa en marzo o abril, después de eso viene verano, la Guelaguetza en Julio, Día de muertos y navidad, eventos turísticos y muy bonitos que vale la pena visitar.

Hospedaje en navidad en Oaxaca

Si decides pasar Navidad o Año Nuevo en Oaxaca te sugiero reservar hospedaje cerca del centro y con anticipación (mínimo 2 meses antes) para que encuentres una buena ubicación y disponibilidad.

Cena Navideña en Oaxaca

Sorprendentemente no es estrictamente necesario que hagas reservación, en el zócalo y cerca de la alameda hay muchos restaurantes que sirven cena navideña accesible desde las 6-7pm hasta media noche, uno de ellos es el Restaurante Mayordomo.

Si quieres algo más elegante en hoteles como el Oaxaca Real con previa reservación puedes apartar tu lugar (El costo del menú es aproximadamente de $1200).

Eventos Navideños en Oaxaca

El día 23 de diciembre es la noche de rábanos, en el zócalo hay un concurso de esculturas hechas de rábanos, el acceso es gratuito, solo deberás tomar una fila de un par de horas o alcanzarlos a ver de lejos.

Decoración navideña en Oaxaca

Oaxaca tiene fama por ser una ciudad muy pintoresca y en la época navideña además de colores, está llena de luces y árboles de navidad. Su nacimiento gigante en la explanada y las luces del andador turístico la vuelven una excelente opción para pasear. Además que hasta el día 24 de diciembre a media noche hay gente en la calle, comida, bengalas y ponche.

Qué visitar en Oaxaca

La ciudad es tan completa que puedes pasar varios días explorándola sin salir. Aquí algunas actividades que puedes hacer y tours cercanos/:

1) Tomar el recorrido por la ciudad

2) Visitar el Tule, el árbol más grande y viejo

3) Cascadas Hierve el agua

4) Ruinas de Monte Albán

5) Zona arqueológica de Mitla

Árbol del tule
Hierve el agua
Monte Albán

Dónde comer en El Tule

Visita el restaurant Familiar Reynita que está a unas cuadras del Árbol del Tule, todo es hecho a mano y la decoración del lugar muy colorida

Qué comer en Oaxaca

No te puedes perder las Tlayudas, tasajo, enchiladas

No olvides beber tejate, chocolate frío y caliente, café oaxaqueño y mezcal en sus distintos tipos (espadín, jabalí, gusanito, etc.)

Tlayuda campechana
Tlayuda de camarón
Mezcal espadín
Tejate, bebida de maíz
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: