Seis días son los que dedicamos a explorar esta majestuosa parte del sur de México. Más de 600 kilómetros recorridos en los que empezamos a enamorarnos de esos hermosos paisajes.
En esta ruta desde Villahermosa hasta la zona arqueológica de Yaxchilán no solo volvimos a lugares tan emblemáticos como Palenque y otros menos conocidos como las Cascadas Roberto Barrios y la Zona arqueológica de Bonampak, sino que vimos con nuestros propios ojos monos araña, tucanes, iguanas y muchas aves hermosas.
Es un recorrido que si te enamora el mundo Maya debes hacer al menos una vez en la vida.
Generalidades

Punto inicial: Villahermosa, Tabasco
Punto intermedio: Palenque, Chiapas
Punto final: Frontera Corozal, Chiapas
(De ida y regreso hacia Villahermosa)
Total días: 6
Vehículo: Automóvil rentado Europcar
Itinerario
La ruta tiene como objetivo llegar de la forma más fácil a las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán que se encuentran en la selva Lacandona, esto es:
Día 1
Llegar al aeropuerto de Villahermosa
Visitar una hacienda cacaotera
Día 2
Dirigirse a Palenque
Visitar la Zona arqueológica
Visitar las cascadas Roberto Barrios
Día 3
Dirigirse a Bonampak
Visitar la Zona arqueológica
Dirigirse a Frontera Corozal
Día 4
Tomar lancha a la zona arqueológica de Yacxhilán
Regresar a Palenque
Día 5
Recorrer el pueblo mágico de Palenque
Día 6
Regreso a Villahermosa para el vuelo de regreso

Iré compartiendo posts con el detalle del itinerario y tips de viaje
Presupuesto
Hacer esta ruta no es precisamente barato, sobre todo por la renta del auto y la lancha hacia Yaxchilán. Teniendo en cuenta las paradas puedes encontrar hospedaje de todo tipo con desayuno incluido y llevar contigo snacks y agua en las zonas arqueológicas. Aquí te resumo el presupuesto general por dos personas:
Vuelos redondos CDMX—-> Villahermosa $3600
Renta auto—-> $4500
Gasolina—-> $1100
Hospedajes—-> $3200
Comidas (10% propina)—-> $2800
Entradas y accesos—-> $2205
Guías—-> $600
Souvenirs—->$1650
Total $19,655
*Estos precios son en temporada alta, viajamos en Semana Santa 2021, debido al COVID-19 no había la confluencia habitual de esta época.
Deja una respuesta