Como llegar a las minas de sal en Zipaquirá, Colombia por tu cuenta y tips de viaje

Uno de los lugares que puedes visitar si vas a Bogotá, es la Catedral de la sal en Zipaquirá.

Este impresionante lugar es la primera maravilla de Colombia y se encuentra aproximadamente a una hora de Bogotá, este es un tour de un día y definitivamente vale la pena ir, el pueblito de Zipaquirá tiene una arquitectura colonial rodeada de montañas que adornan el paisaje.

¿Cómo llegar?

Cuando estaba armando la ruta desde México, investigué algunos tours y encontré desde 900 (BestDay) hasta 1500 pesos mexicanos (45 a 75 USD) decidí esperarme al llegar a Bogotá y encontrar algo más económico o investigar si era posible ir por mi cuenta, así fue y gasté $500 pesos mexicanos.

En Bogotá me hospedé cerca del parque de la 93, zona que me recomendaron muy segura, desde ahí me trasladé a la terminal de autobuses Portal del Norte, ya sea que vayas en taxi (7500 pesos colombianos, 2.3 USD) o tomes el Transmilenio que es el equivalente al metrobús hasta la estación «La cien», puedes tomar las rutas B13 y B14 que hacen menos paradas (2300 pesos viaje + 5000 tarjeta autobús). Si vas con más de una persona te conviene el taxi, puedes leer cómo viajar en taxi seguro en Colombia aquí.

Ya en la terminal de portal Norte buscar en los autobuses inter municipales el que va a Zipaquirá. El autobús de ida nos cobró 5900 y de regreso 5400, hace parada en la calle 100 y solo debes caminar 10 minutos.

La plaza central de Zipaquirá es hermosa, es sorprendente ir caminando en el corredor peatonal y dar vuelta a la calle y ver la inmensa plaza.

Del centro, aproximadamente a 10 minutos caminando está la entrada a la catedral de la sal, descarga el mapa antes de salir o revisa el post de como tener internet en Colombia.

Después de la entrada deberás subir el cerro que tiene una vista increíble.

Entradas

La entrada que elegí costó 68,000 pesos colombianos ($426 pesos mexicanos o 21 USD), que incluía boleto de entrada, audio guía, museo y ruta del minero. El precio es elevado comparado con otras atracciones pero vale la pena.

Recorrido

El recorrido dura aproximadamente 2 horas y media. Te adentras a la montaña escuchando la historia de los mineros y las formas de extracción de la sal desde antes de la llegada de los españoles.

El camino inicia con una representación del viacrucis, cada estación y todo lo que verás está hecho de sal.

Al final encontrarás una capilla donde actualmente se ofrece misa los domingos, ¡hasta los candiles están hechos de sal!

En el boleto que compré incluía la ruta del minero, en donde te llevan a recorrer túneles y a jugar el papel de minero como lo hacían antes de contar con baterías y energía eléctrica.

El museo que incluye el boleto se encuentra bajando el cerro, al lado de la puerta principal. Es un museo pequeño que reúne gran cantidad de piezas de diferentes regiones de Colombia.

Comida

No olvides comer una arepa de Arequipa (cajeta), un mango o una oblea en los carritos que se encuentran en la plaza.

Para comer buscaba un lugar con balcón y vista panorámica a la plaza central de Zipaquirá, el mejor me pareció Casa Nnova (precio promedio por persona 40,000 pesos colombianos, 16 USD).

Después de comer emprendí mi regreso a Bogotá. El camino fue seguro pero sugiero regreses antes del atardecer, tomar el autobús alrededor de las 4:30 pm, el camino es de 1 hora u hora y media si hay tráfico. Ya en la terminal pide un taxi de regreso o toma el transmilenio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: