JR Pass o pase de tren bala para turistas o Shinkansen

Posiblemente una de las cosas más caras en Japón es el transporte, para residentes y locales es más complicado poder ahorrar tiempo y dinero en un sólo boleto, siempre tienes que elegir una de las dos.

Unos de los principales aspectos a considerar es tu tiempo de viaje y la cantidad de ciudades que quieres visitar.

Para tus rutas en Japón utiliza la página o app de Hyperdia para revisar los horarios de los trenes y las diferentes opciones de ruta que tienes para llegar a un lugar.

Autobús

Si solamente estarás en Tokio o saldrás solo una vez a otra ciudad, es más recomendable tomar trenes locales de la línea JR o autobuses. Los Willer express son muy buenos y tienen viajes nocturnos (Link aquí)

Otras opciones las encuentras en este link: https://japanbuslines.com/en/buspass/

Seishun 18

Otra opción accesible y muy utilizada entre los japonenes si viajas en periodo vacacional es el seishun jachi kippu 青春18きっぷ, que significa boleto 18 de la juventud. El Seishun 18 permite viajes ilimitados en trenes locales y rápidos JR (excluyendo asientos reservados) en todo Japón desde Hokkaido en el norte hasta Kyushu en el sur. Aunque el Seishun 18 no es válido en Shinkansens y en trenes expresos limitados, es una excelente manera de disfrutar los viajes a un ritmo más pausado. Este paquete de boletos incluye cinco días de viaje por solo 2,370 yenes por día (11,850 yenes total = 110 USD). Página oficial de JR aquí

Una persona puede disfrutar del Seishun 18 durante cinco días, o puede ser dividido por hasta cinco personas. Los viajes ilimitados también incluyen el uso del Ferry JR Miyajima, la isla en Hiroshima (Post Hiroshima aquí).

Las fechas en que es válido el seishun 18 en 2019 son:

JR Pass

En mi opinión la mejor opción para conocer Japón y una experiencia que debes vivir, si tu ruta incluye varias ciudades, debes adquirir el pase para el tren bala o Shinkansen JR PASS

Es un pase de tren que incluye transporte ilimitado tren bala (excepto el Super Express: Nozomi y Mizuho que son los más rápidos) y transportes de la línea JR incluyendo trenes, autobuses y hasta algunos ferries (Hiroshima-Isla Miyajima) durante el periodo de días que lo adquieras.
Tampoco incluye líneas de tren privadas ni locales.

Los costos y duración del pase son:
7 días: 29,110¥ ($5,200 pesos mexicanos)
14 días: 46,390¥ ($8,350 pesos mexicanos)
21 días: 59,350¥ ($10,683 pesos mexicanos)
*Costos aproximados (Tipo de cambio promedio 0.18¥ = $1)

Lo mejor de este pase es poder utilizar el Shinkansen o tren bala, pues desde mi punto de vista es como viajar en avión pero sin perder tiempo en documentar.

Además que por ser turista podrás solicitar boletos todas las veces que necesites durante el periodo de validez.
Te pongo un ejemplo del costo y tiempo del trayecto Nagoya-Tokio viaje redondo para residentes y japoneses:
Shinkansen
Tiempo: 2 hrs. 30 min.
Precio: 22,180¥ ($3,992 pesos mexicanos)

Este es el costo de solamente un viaje. Como puedes ver no es nada barato, el JR Pass vale mucho la pena si planeas visitar las ciudades más importantes ahorrando tiempo.

¿Cómo comprar?

Lo más conveniente es adquirirlo antes de llegar a Japón, en algunos aeropuertos y centros de información JR ya lo puedes comprar, esto es prácticamente nuevo pero lo mejor es llegar con el.
Se compra en línea y te lo envían por paquetería a tu domicilio o a una dirección de hotel en Japón el día de tu llegada (si eliges esta opción no olvides avisar al hotel). Les dejo el link de la página oficial: Comprar JR Pass
Te llegará un sobre con varios documentos y el cupón que deberás presentar para activarlo.

¿Cómo activarlo?

Debes acudir cualquier estación de servicio JR, en el folleto User guide vienen todas las ubicaciones para poder hacerlo.
Lo primero que debes decidir es a partir de qué día iniciará su validez.
Ojo: la fecha inicio que pongas cuenta como el primer día independientemente de la hora y podrás utilizarlo hasta las 11:59pm del día de vencimiento.

Para saber a partir de que día lo debes activar te sugiero que tengas claro tu itinerario al menos de los primeros días, dependiendo de la ciudad a la que llegues, algunos traslados aeropuerto-hotel no están incluidos en el pase o no tiene caso activarlo pues puedes extender el uso por más días y moverte entre las ciudades principales aprovechando algunos días más el tren bala.

¿Como se usa?

Si vas a viajar dentro de alguna ciudad usando la línea de trenes JR simplemente debes mostrarlo al guardia que se encuentra en la ventanilla al lado de los torniquetes.
Para el ferry debes solicitar el ticket en la taquilla mostrando tu pase. Para el autobús debes solicitar los tickets en la terminal.
Para utilizar el tren bala debes acudir a la sección de boletos de la estación Shinkansen tickets e indicar el destino y horario aproximado.

Existen 2 tipos de boletos Reserved y Non-reserved (Reservado y no reservado). En el primero tienes asiento asignado y en el segundo no.
Recuerda que este tren es el más puntual del mundo con un retraso de tan solo 18 segundos, pide tu boleto con tiempos razonables pues algunas estaciones son muy grandes, hay mucha gente y si lo pierdes o llegas tarde tendrás que solicitar otro boleto en la estación.

Tips

Rutas y horarios: Utiliza la página de Hyperdia para revisar los horarios de los trenes y las diferentes opciones de ruta que tienes para llegar a un lugar.

Comida en el tren: Venden un tipo de obento o ración de comida llamado ekiben (eki significa estación de tren en japonés) a un precio muy económico.

Internet a bordo: Para periodos cortos de viaje es útil rentar un Pocket wi-fi también lo puedes hacer en la página de Japan Rail Pass

Mantén tu pase siempre a la vista, de preferencia colgado en tu cuello mientras viajas.

En Japón no está permitido hablar por teléfono en los trenes, pon modo silencioso y evita contestar llamadas a bordo.

ekibento

Ahora si, después de todos estos tips estás listo para disfrutar al máximo tu estancia en Japón ¡Buen viaje!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: